• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Experto Asadores

  • Inicio
  • Modelos de Asadores
    • Asadores a Carbón
    • Asadores a Gas
    • Asadores a Leña y Ahumadores
    • Asadores Portátiles
    • Asadores de Piedra o Ladrillo
    • Accesorios y Utensilios para Asadores
  • Marcas de Asadores
    • 🎀 𝒜𝓈𝒶𝒹♡𝓇𝑒𝓈 𝒲𝑒𝒷𝑒𝓇 🎀
    • Royal Gourmet
    • Oklahoma Joe’s
    • Char Broil
    • Char Griller
    • Dyna Glo
    • Traeger
    • Broil King
  • Preguntas Frecuentes (FAQ)

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Contents

  • 1 ¿Se requiere una funda para proteger mi Asador?
  • 2 ¿Cuales son las mejores marcas de asadores?
  • 3 ¿Por qué curar una parrilla o una sartén?
  • 4 ¿Cómo curar una parrilla o una sartén?
  • 5 ¿Como evitar la oxidación de la parrilla?
  • 6 ¿Como hago el proceso de carbonozación?
    • 6.1 Existen 3 etapas en este proceso para obtener el carbon

¿Se requiere una funda para proteger mi Asador?

Para conservar en buen estado tu asador es recomendable que utilices una funda para mantenerlo alejado de la humedad.

Aunque muchos asadores cuentan con buena protección y estan garantizados contra la oxidación en muchas de sus partes, nunca estará de más protegerlo con una funda.

Asegurate que la funda sea impermeable y tenga proteccion contra rayos UV para que tambien te dure suficiente tiempo, recuerda que la funda si estará expuesta al sol, lluvia y hasta nieve, aunque lo recomendable es guardar el asador en el garage para estos casos.

¿Cuales son las mejores marcas de asadores?

  • Weber
  • Royal Gourmet
  • Oklahoma Joe’s
  • Char-Broil
  • Char-Griller
  • Dyna-Glo
  • Broil King
  • Traeger

¿Por qué curar una parrilla o una sartén?

La razón es porque así evitaremos que se pegue y se queme la comida, evitar su oxidación y así alargar su vida útil.

Si no haz hecho este proceso anteriormente, te habrás dado cuenta que las carnes al ponerlas en la parrilla se quedan pegadas y para darles la vuelta te quedas con puros pedazos de carne, bueno al curarlas ya no tendrás nunca más ese problema.

¿Cómo curar una parrilla o una sartén?

Lava perfectamente y dejala secar procura que no tenga oxido debe quedar completamente limpia, puedes ayudarte de unas toallas de cocina para remover toda la humedad en la superficie.

En el caso de los sartenes calientalo con lumbre mediana hasta que la sartén se torne a un color un poco azulado, espera hasta que todo tenga un color uniforme, ahora vierte aceite y esparcelo por todo el sarten la capa de aceite debe ser alta y espesa trata de cubrir toda la superficie del sartén con una cuchara y ladeandolo para cubrirlo todo.

Retiralo de la lumbre y deja que se enfrie y retiras el exceso de aceite, puedes guardar ese aceite para reutiizarlo.

Pasa una servilleta para remover el aceite y eso es todo.

Para el caso de la parrilla el proceso es muy similar, lava la parrilla con un cepillo sin cerdas para parrillas de silicon.

Para recubrir la parrilla con aceite, necesitaremos 1/2 cebolla, hay que tener cuidado de bañar toda la superficie de la parrilla sin desperdiciar tanto aceite, ahi es donde entra la cebolla te apoyaras en ella para esparcir el aceite por todas las rendijas te puedes apoyar con una brocha para completar esta tarea e impregnar de aceite toda la parrilla.

Hay quienes sugieren que agregar sal de grano a la cebolla y frotar la parrilla da mejores resultados, personalmente no hemos tenido con eso puedes intentarlo y comentarnos los resultados.

Utiliza aceite con gran contenido de grasas saturadas como el de canola.

Calienta como en el caso del sartén hasta que este listo para cocinar.

¿Como evitar la oxidación de la parrilla?

La oxidación en todos los materiales hechos de hierro es casi inevitable pero podemos evitar que aparezca y asi conservar en buen estado nuestra parrilla y otros objetos metalicos.

Y la manera de hacerlo es muy sencillo, lava perfectamente el objeto, cepillalo perfectamente para remover todo tipo de suciedad y oxido acumulado, la secas muy bien apoyandote con toallas de papel para absorver toda la humedad posible.

Despues con otras toallitas de papel impregnadas con aceite frotaras toda las barras de la barilla y pequeños recovecos, esta vez es solo cubrirla para guardarla en un lugar seco, puedes guardarla en alguna bolsa con alguna bolsita antihumedad eso la protegerá más.

¿Como hago el proceso de carbonozación?

Cuando se calientan materiales orgánicos se producen 2 procesos la pirólisis y la carbonización.

En la pirpolisis lo que se obtienen son gases y aceites como resultado de este calentamiento y la carbonización serán los materiales solidos que resulten, llamense carbonizados.

Existen 3 etapas en este proceso para obtener el carbon

  1. 1ra Etapa:
    Se calienta aproximadamente a 180ºC, aquí se llega a deshidratar la madera y se obtienen aceites esenciales, la madera llega a degradarse hasta aproximadamente los 280ºC.
  2. 2da Etapa:
    Aquí se llegan a obtener gases principalmente dióxido y monóxido de carbono además de algunos liquidos.
  3. 3ra Etapa:
    Cuando se alcanzan temperaturas superiores a los 600ºC es cuando se genera la carbonización y como material resultante se obtiene el carbón vegetal.

Cabe mencionar que el carbón vegetal tenderá a durar más dependiendo del tipo de madera, su calidad y método empleado en el proceso de carbonización, influyendo también la humedad que tenga la madera.

Para una buena elaboración se recomienta obtener leña con una humedad baja de entre 15-20%.

Por ejemplo tenemos que una leña recien cortda tiene una humedad promedio de entre 40-60%, a esta leña se le tiene que someter a un proceso de desecación, esto puede ser de manera natural dejadola secar en un lugar al aire libre, o emplear equipos de secado.

Debemos considerar que no toda la producción será producto útil, en buenos terminos se podra aprovechar entre un 20-35% que será aprovechado como carbón vegetal.

Recordemos que entre mas humeda se encuentre la leña (leña verde) si se podrá producir carbón vegetal pero llevará más tiempo y no sería muy eficiente.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Receta
  • ¿Quieres comprar un asador? Descubre cómo elegir el mejor

Comentarios recientes

    Copyright © 2021 · Experto Asadores

    Nuestro sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia. Damos por sentado que está de acuerdo, pero si no lo está, es su elección.
    Cookie settingsACEPTO
    Política de Privacidad & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.